
La medalla, única e irrepetible que entregan a aquellos finishers de las Six Majors… Seguro que Ramón la pone bien visible en un lugar destacado de su casa, al lado de la foto de la comunión de los niños o lugares similares.
El mundo del running, del atletismo popular, está lleno de desafíos, pero pocos son tan exigentes y prestigiosos como completar las Six World Marathon Majors, o lo que es lo mismo las seis maratones más prestigiosas del mundo. Este fin de semana, nuestro compañero Ramón Rufián, uno de esos que lleva en el Capis Running Team desde que uno empezó a entrenar gente en Arroyomolinos, ha logrado esa hazaña en Tokio, una de las ciudades y culturas que más cuida la carrera de maratón en el sentido más amplio de la palabra.
En la capital nipona, el getafense, porque Ramón es de los pocos hombres y mujeres del grupo que viene a entrenar a Arroyomolinos cada semana, viviendo fuera del municipio, cierra un ciclo que inició en 2022 y que ha sido fruto de esfuerzo, constancia y pasión por la carrera pie.
Las seis fotos de sus seis Majors y de fondo la medalla especial que se entrega tras conseguir el reto. Grande Ramonchu, ahora sólo falta que este 2025, el Madrid vuelva a ganar la Champions.
Un viaje de seis maratones inolvidables
A Ramón le conozco desde que inicié mis entrenamientos de adultos en el Club Atletismo Arroyomolinos, era de esos 10-12 atletas con los que arranqué hace más de una década, y al que recuerdo siempre viniendo a entrenar con su colega José Carlos Castro, que tampoco era vecino de la localidad y venía como Ramón, cada tarde de entrenos, desde Getafe. Juancar y Ramón son vecinos allí y amigos desde la infancia.

Nuestro hombre feliz tras llegar a meta en su primer Major, el mítico Maratón de Nueva York. Curioso, en su indumentaria vemos que corrió con la camiseta que ese año le entregaron en la Movistar Media Maratón de Madrid, ahí haciendo patria con la marca española Joma.
El reto de Ramón, en esto de ir acumulando carreras de 42,195 km de prestigio, comenzó en Nueva York, en 2022, cuando dio el primer paso y acabó el mítico maratón de la Gran Manzana. En 2023, sumó dos más a su palmarés: primero en Chicago, coincidiendo aquel día con el actual récord del Mundo que batía el fallecido Kelvin Kiptum. En la ciudad del viento, Rufián alucinó con su recorrido rápido y el Lago Michigan; y luego en Londres, entre la historia y el fervor británico, en el que a mi juicio es el mejor maratón del mundo porque lo tiene todo: ambiente, recorrido, ciudad alucinante y el de mayor presupuesto para atraer a deportistas de élite.
El 2024 siguió con otros dos de maratones más exigentes: Boston, el más antiguo de la historia que se celebra desde 1897, con su legendarias rampas, circuito toboganero y ambiente único, el mejor en ese sentido para el propio Ramón. Y luego a finales de septiembre eligió Berlín, el de los promedios de marcas de élite más rápidos, el que más récords masculinos ha acumulado en la era moderna del maratón y el de las grandes avenidas en las que apenas hay que cambiar de ritmo.
Y finalmente, este fin de semana, Ramón cruzó la meta en Tokio, poniendo el broche de oro a un reto solo al alcance de los más valientes.

En Tokio este pasado domingo, con la camiseta del Club y la cinta emblemática de Japón que lució como atleta Capi durante su carrera deportiva. Seguro que la gente que se haya cruzado con Ramón así, cinta en la cabeza y camiseta con un tío con otra cinta en la cabeza, habrá pensado que es un «flipao».
El privilegio de acompañarlo en el camino
Como colega y entrenador suyo en este periodo he tenido el honor de verlo evolucionar, superar obstáculos y crecer en cada prueba. Siempre nos quedará saber qué marcas podría conseguir si no sufriera tanta deshidratación en carrera, algo que cuando las temperaturas son elevadas, nota mucho y le afecto especialmente en los últimos 10 kilómetros, pero ha conquistado estos seis de maratones más importantes del mundo, y en Tokio tuvo la el privilegio de recibir su medalla especial con su gesta, en una ceremonia que los japoneses cuidan mucho y en la que se emocionó como no podría ser de otra manera. Reto conseguido compañero, ahora habrá que buscar otros y como siempre bien acompañado por los muchos colegas del grupo que siempre han estado ahí para hacer kilómetros contigo, ayudarte en esta o aquella serie, ritmo controlado, fartlek…

Dos imágenes con el grupo «japoneando» en el pasado 2024, conmemorando cumpleaños del míster, Un presagio del final de los Six Majors de Ramón «Japón» Rufián.
Este logro no es solo una medalla más, es la confirmación de que los sueños se cumplen cuando hay sacrificio y pasión detrás. ¡Enhorabuena, Ramón, eres Six Star Finisher! 🌟🏅
#SixStarFinisher #MarathonMajors #Running #Atletismo #TokyoMarathon #Marathoner #NewYorkMarathon #ChicagoMarathon #LondonMarathon #BostonMarathon #BerlinMarathon #TokioMarathon #RunningLife #Entrenamiento #MarathonRunner