El fin de semana del 10 y 11 de mayo ya ha pasado a la historia de los anales del Atletismo Español, porque en el denominado Mundial de Relevos, una competición creada en 2014 por la World Athletics, y que pretende fomentar la competición colectiva de los 4×100 y 4×400, asignando además plazas fijas para le posterior Mundial al aire libre (este año en Tokio en septiembre) o para los Juegos Olímpicos de turno.

Los dos equipos triunfadores del Mundial de Relevos de World Athletics, el 4×100 y 4×400 femenino.
España acude habitualmente a la cita con esa pretensión de conseguir algunas plazas para el gran evento del verano y hasta ahora, como mucho, el objetivo por puestos, era meterse en alguna final.
Pues en la cita que nos ocupa en Cantón (China) las chicas, especialmente, han tirado la casa por la ventana, porque el relevo 4×100 consiguió en las semifinales del sábado el récord de España con 42.18. Luego en la final del domingo, volvieron a correr muy rápido, con la segunda mejor marca de todos los tiempos para ellas y finalizaron segundas y medalla de plata por tanto en este Mundial de Relevos, un puesto histórico jamás conseguido por ninguna formación nacional.
Ese día de la final, el relevo 4×400 femenino también tenía el foco de atención, porque estas chicas habían acariciado el podio en el Europeo en Pista Cubierta del pasado mes de marzo, aglutinando una generación con hasta seis mujeres (se elige a cuatro para cada carrera) con marcas de menos de 52 segundos. Entre ellas está nuestra vecina de Arroyomolinos, Daniela Frá, la campeona de España de 400 vallas estas dos últimas temporadas, que se ha afianzado como titular del relevo gracias a su continua progresión de marcas. El cuarteto con Paula Sevilla, que había sido subcampeona en 4×100 minutos antes, Eva Santidrián, Daniela y Blanca Hervás para cerrar, estuvo siempre delante, se puso primero tras la magnífica recta final de Daniela que daba el testigo como líderes en la última posta, y Hervás, que se vio sobrepasada por la atleta británica en los primeros metros, pudo sacar un gran cambio en la recta de llegada para recuperar la primera plaza y completar triunfo y medalla de oro.
Con este resultado seguro que la corredora de 400 vallas va a afrontar la temporada al aire libre con mucho más entusiasmo e ilusión que hasta ahora, y con expectativas cada vez más altas en su carrera deportiva, que este año tendrá el gran objetivo de poder estar, aparte de con el relevo, a título individual en los Mundiales de Tokio, en septiembre. Enhorabuena para ella, para su entrenadora Ángeles Guerra, para su entorno de entrenamiento que tantas horas comparte con ella en nuestro municipio y alrededores. Y cierro poniendo en valor que ella, como otras y otros jóvenes y no tan jóvenes, entrenamos a niños o mayores en nuestro pueblo transmitiendo los valores que el atletismo nos aporta o ha aportado (en mi caso) como atletas de alto nivel, y tratando de que quienes nos escuchan o siguen, amen el deporte y la vida saludable con independencia de los resultados, porque todo el mundo, o mejor dicho casi nadie, puede llegar al nivel excelso que ahora mismo está alcanzando Daniela. Yo siempre recordaré que fuiste una de las primeras entrenadoras que tuvo en su vida, mi hijo Darío con apenas 8/9 años.
En TABLERO DEPORTIVO, de Radio Nacional de España hemos querido hablar con Daniel Frá, y aquí os dejamos su simpático y sincero testimonio de una gesta tan importante para ella y para el deporte español.
PUEDES ESCUCHAR LA ENTREVISTA COMPLETA A CONTINUACIÓN (Pincha al play)

Daniela Frá fue la tercera relevista en la final de 4×400 y se llevó la medalla de oro.