
Foto: VSH / JCD. Vicente Capitán junto a Sergio Carro en la zona de bajada de las Dehesas. Capi optó por contarle a Sergio batallitas del abuelo de su época pasada, para intentar así, que Carro no le atacara en cualquier momento.
Vicente Capitán ganó en su categoría M50 haciendo un buen puesto de la general. Belén Perales se llevó la medalla de plata también en Máster M50. También participó María Climent, que llegó a meta pero acabó con un esguince en su tobillo. Manu Vega se estrenó en su primer trail.
Se celebró en Cercedilla su XX Carrera de Navidad, un clásico del calendario madrileño y una carrera de Trail Running simpática, porque el ambiente en la zona de salida y meta, en la Plaza Nueva de la localidad, es fantástico, y porque sus 13 kms de longitud con 500 metros de desnivel, son aptos para todos los públicos.
Estos últimos años hemos tenido protagonismo siempre de varios de los nuestros, La propia Belén Perales ya ha sido subcampeona de Madrid estos años de atrás, lo mismo que han subido al podio años precedentes Borja Montalbán (rojiblanco como pocos en el grupo, que además vive este año confiado en que, por fín, su Atleti, será campeón de algo gordo) y Manolo García.
Lolo estaba inscrito, pero el volumen de trabajo que acumula en la campaña de Navidad le hizo renunciar a su participación unas horas antes de su celebración. Así fueron María Climent, Belén Perales, Manuel de la Vega, y nuestro presidente y míster, Vicente Capitán los que se presentaron en la salida. También pudimos saludar por allí a antiguos compañeros y colegas como Darío, Juan De Diego o Miguel.

Foto VSH / JCD. Belén Perales en la zona arbolada de la bajada. Belén aprovechó el ir corriendo en grupo para aconsejar a los corredores este o aquel modelo, tipo de camisetas técnicas y demás zarandajas.
La prueba rindió homenaje al campeón Olímpico de los 1.500 metros Fermín Cacho y ahí estaba Vicente con el micro, haciendo las veces de locutor, para recibir a todos los participantes y hacer todos los actos previos a la salida. Con un ligero calentamiento de 10′ Capi se puso en marcha como el resto de los 1.500 participantes a las 10:30 horas, con frío pero un sol fantástico y, afortunadamente para todos, nada de hielo en el camino, algo que era temido las fechas previas por posibles nevadas.

María y Belén poco antes de la salida en el stand de ASICS. Las dos probaron compitiendo modelos de trail de la marca japonesa, algo poco recomendable para correr, pero apto si te vas a tomar la carrera que nos ocupa como un entrenamiento. Las chicas siempre pensando en la estética, ya sabéis.
De salida los favoritos por delante tras los primeros dos kms en los que se callejea, y con bastante cuesta abajo, por el núcleo urbano de Cercedilla. Luego otros dos kilómetros de dura subida sin parar, por camino de tierra en buen estado y desde entonces hasta coronar le punto más alto en la Fuenfría, sendero con zonas de bajada y toboganes antes de la rampa final. Desde el km ocho todo lanzado para abajo también con alguna zona de toboganes, aquí más por sendero estrecho muy divertido para lanzarse… y la entrada final al casco urbano por el asfalto entre las calles y los 500 metros finales en llano.
Manu que tan buena temporada está haciendo en su preparación maratoniana para Sevilla, salió muy tranquilo, y anduvo un par de kilómetros sorteando corredores que salían prácticamente andando. Belén se ubicó junto a Fermín Cacho, que le propuso ir con él y sus colegas, y María tranquila como Manu, cogiendo su ritmo. Por su lado Vicente se tomó los primeros compases para ir cogiendo temperatura al calentar de forma deficiente y al iniciarse la dura subida inicial empezó a remontar posiciones.

Manu junto a sus hijos al acabar la carrera. Como buen padre, les «mintió» y les dijo que había ganado en su categoría, pero que le cogería el trofeo su entrenador porque se hacía tarde para ir a ver al Atleti.
Para abajo Capi se lo tomó con cierta tranquilidad y «dejó» que le pasaran algunos chavales 30 años más jóvenes que él que querían arriesgar más… se ubicó con su compañero del club Suanzes San Blas, Sergio Carro, y con él se entendió para llegar a meta juntos, no sin ir a ritmo exigente. Vicente fue 26º de la general y campeón de Madrid Máster M50 con casi dos minutos de ventaja sobre su colega Juanma Agejas, el organizador del Maratón Alpino Madrileño y buen corredor de trail running.
Manu llegó a meta el 134º (recordemos que salieron 1.500 deportistas) con 1h05:13, era el 129º masculino y 42º de su categoría. Belén curzaba la llegada con 1h18:12. Era la 446 de la general y la 37ª mujer. 4ª Veterana B de la prueba Open y como ya decíamos en titulares, subcampeona de Madrid Máster M50. En lo que va de temporada, Belén ha participado en crosses, tanto cortos como largos, en carreras de ruta, ha lanzado jabalina en pista y ahora completa diciembre con este trail, un ejemplo de que no hay limitaciones para tocar las distintas especialidades del atletismo.

Foto VSH / JCD. Vicente Capitán llegando a meta como campeón de Madrid M50. Su cara, para ir sobrado, es un poema, y realmente iba pensando «menudo calentón con estos chavales teniendo que esprintar al entrar en el pueblo… ya no estoy para estos trotes».
María Climent era la 1054 en cruzar la meta y la 188 fémina. Estaba contenta con su 1h34:41 y nos contaba al llegar que se había hecho algo de daño en su tobillo izquierdo (como Joaquín) pero entró corriendo. Poco después empezó a tener problemas para apoyar y se vio que tenía una inflamación importante. Pasó por el hospital una vez que llegó a casa y lamentablemente tiene un esguince, del que esperamos se recupere lo antes posible con un poco de paciencia.

Foto: Víctor Seco VSH. Vicente, entre Fermín Cacho y Laura García Caro, rodando junto a Victor Utrilla padre, Victor Utrilla hijo y Félix Irurozqui. El señor Utrilla alucinaba con Cacho, al que preguntó curiosidades como ¿por qué te ganaba El Guerrouj? ¿prefieres llevar zapatillas de carbono o rápidas de toda la vida? ¿para competir: tirantes o manga corta?
Por otra parte, el sábado estuvimos una representación del club en la quedada KMSXELA y KmsXalimentos, que impulsaron los colegas de Drinking Runners, un rodaje solidario por la Casa de Campo al que había que llevar alimentos y/o donar cinco euros para la lucha contra la ELA que tanto nos incumbe con nuestro amigo José Luis Capitán como abanderado. Estuvimos junto a Fermín Cacho, la finalista olímpica en 20 km Marcha Laura García Caro, o la campeona de España de 400 vallas, Daniela Frá, y pasamos una mañana fantástica justo antes de la tradicional comida navideña del club.
Y por último nos queremos hacer eco de la Carrera de las Empresas que se celebró en el centro de Madrid el domingo. Allí tuvimos en acción a Paco Blanco, Alberto Garoz, Óscar Climent y Ramón Rufián. Todos se divirtieron corriendo junto a compañeros de trabajo y todos coincidieron en que no se puede meter a más 20.000 participantes sin salidas por oleadas, con el mismo trazado de ida y vuelta, ya que al final, había momentos en los que los que querían correr de verdad, no podían hacerlo.

Paco Blanco, su hijo y Alberto Garoz, antes de la que se les venía encima esquivando a gente por un lado y otro, a lo que Paco decía: «por favor, échense a un lado que tengo que hacer mi entrenamiento y no me salen los parciales».

Ramón Rufián como jefe en Insyte, siempre cuidadoso con su indumentaria y luciendo unas gafas más propias de un triatleta olímpico.