El fin del semana del 10 y 11 de mayo, el que España fue protagonista en el atletismo mundial por sus medallas de oro y plata en el Mundial de Relevos, con las chicas del 4×400 y 4×100, respectivamente, por nuestra parte tuvimos actuaciones diversas en pista y ruta.
En pista, el sábado era turno de una Reunión de la Federación de Atletismo de Madrid, en el Estadio de Vallehermoso , y por allí pasaban Lolo y Capi, con el fin de tener una marca para poder asistir al Campeonato de España Máster de finales de junio. Capi, salió en la segunda serie y sus pasos fueron correctos y sobrados para hacer esos 16:45 que les pide la RFEA a los M50 para poder ir al Nacional. Pero poco después, el míster no se vio tan bien, le pasó un rival desde atrás fue incapaz de seguirle y optó por la retirada a falta de 1.500 para el final, porque como él dice «hace tiempo que ya pasé por esa etapa de pelear al segundo cada vuelta en la pista. Era incapaz de ir al ritmo al que fui hace 15 días durante 10 km, así que no merecía la pena seguir, al menos para mí. Aunque eso sí no estoy contento por retirarme, jamás me he retirada en mi carrera deportiva, cuando competía de verdad… pero ahora mismo, hago un atletismo para divertirme y si esto no sucede, aunque haya que sufrir algo, claro, pues no tiene sentido para mí participar. También creo que ha influido que llevo más de un año sin hacer una sola serie en pista, dando vueltas… al tener nuestras pista municipales en estas obras interminables, que al fin parecen ya ver la luz, pues no hemos podido hacerlo. Y no es ninguna tontería que dar las vueltas, ponerte los clavos, etc, hacen que no tenga nada que ver con correr en ruta o campo que es lo que hacemos habitualmente».
Manolo García salió en la última de las seis series, teniendo que asumir el ritmo durante mucha fase de la carrera. Dejó irse a un atleta joven de otro nivel, y fue él quien marcó el tren para todos aquellos que pudieran seguir su ritmo de 3:20 el km. A mitad de carrera, le cayó un tormentón de aúpa que vamos a dejar colgado aquí en un vídeo, de esos que hacen temblar el cielo de Madrid, pero pese a eso, Lolo, que siempre tiene un gran final pudo sobreponerse a la inevitable bajada de ritmo por tanta lluvia en la pista, y acabó muy fuerte con 16:35 y mínima para el Nacional. Ahora va a intentar en otro miting próximo hacer igualmente la mínima de los 3.000 obstáculos, de los que ya sabe lo que es ser campeón de España… y luego decidirá en qué competirá en La Nucía ese fin de semana del 21 y 22 de junio.

Lolo, con gafas de sol, quizá demasiado optimista al inicio de la jornada sobre la climatología prevista.
Belén Perales, Elena Checa, Rebeca Jiménez y Miriam Romero, fueron unas de las 36.000 participantes en la Carrera de la Mujer de Madrid, el mayor evento lúdico deportivo de Europa que cumple este año su 21 aniversario. Belén y Elena hicieron equipo de tres amigas con la mítica Recuerdo Arroyo, la veterana atleta que ha sido cuatro veces ganadora de la San Silvestre Vallecana Popular, muchas veces campeona de España Máster tanto en cross como en pista y ruta, aparte de medallista internacional, y que se encuentra en plena superación y tratamiento del cáncer de mama que le fue diagnosticado a finales de 2024. Recu se encuentra bien, corriendo poquito evidentemente pero demostró su casta y tesón y que esta era una carrera muy importante para ella, que como decimos estuvo muy acompañada por amigas que la aprecian. Las tres se subieron al podio en categoría de tres amigas, lo mismo que hice Miriam Romero junto con Ana Román, otra vecina de Arroyo que nos acompañó en la prueba de zapatillas Asics, y que pronto se incorporará a entrenar con el grupo, casi seguro, ambas en la categoría de dos amigas. Rebeca fue acompañando a varias ex compañeras de entrenamiento como Reyes, Miri, Lidia… y como el resto se lo pasaron fenomenal en esta fiesta del deporte femenino.

Capi, que hizo de locutor del evento, como desde hace 21 años, compartió esta foto al final del evento con Miriam, Recuerdo, Maite, Ana, Belén, Elena y más amigas, muchas de ellas grandes luchadoras contra el cáncer en la actualidad. Admirable su alegría y entusiasmo este día tan especial para ellas.
Y para cerrar el repaso de competición pura y dura, el domingo por las calles de Madrid y con meta también en el Estadio de Vallehermoso se celebró una nueva edición de la Carrera de la Guardia Civil, una prueba de 10km con duro perfil el segundo 5.000 tal y como nos contaron nuestros compañeros: Dani García, Roberto Belinchón y el superhéroe de la banda, Aurelio García. Aure bajó de la hora, Roberto se fue a 51 minutos y Dani se marcó 56. Enhorabuena a todos por seguir en al brecha y a Aurelio por su inagotable entusiasmo. Si salieras más lento en las series, sobre todo las primeras, mejor marca harías con el mismo esfuerzo, ja, ja.

Los tres «Jinetes del Apocalipsis», con Aurelio metido en el papel de Guardia Civil, con sus gafas del cuerpo de la benemérita. Y que viva la Guardia Civil con su porra y con fusil.