Tras la intensa jornada del finde pasado, hemos tenido participación en hasta tres lugares, cuatro sin contamos las labores de locución y periodísticas.
Por un lado en la ruta, con el turno y atención para el 10k We Run Parla, uno de los 10 kilómetros más fiables para saber el valor de un deportista, porque es muy llano, pero sin ser favorable, ni cuesta abajo, tal y como han proliferado los 10k estos últimos años en el calendario.
Dicho esto hemos tenido allí participando a María Climent y su padre Óscar, haciendo equipo una vez más y acabando por debajo de los 55 minutos. También estuvo Félix Irurozqui que se fue a los 45:30 y Alberto Garoz que acarició la barrera de los 40 minutos y por tan sólo 7 segundos no corrió oficialmente a menos de 4:00 el kilómetro. Félix fue durante toda la carrera junto al hijo de nuestro Paco Blanco, que aún teniendo dorsal no pudo salir debido a unas molestias, de las que esperamos que se recupere pronto y de una vez.

Sergio «Blanco júnior», Paco, Alberto y Félix, en Parla
Por otro lado, Elena Checa, nuestra compañera fisioterapeuta y triatleta «en sus ratos libres» demostró su enorme calidad pese al poco entrenamiento que acumula y acabó 5ª en el Cross Universitario de Alcalá de Henares.

Elena Checa haciendo una gran carrera un sábado más, en el Cross Universitario de Alcalá de Henares, en este caso.
Y para cerrar el apartado competitivo, nos vamos a Gallur, al Campeonato de Madrid Máster en pista cubierta (ahora la llaman short track, pero desde nuestra platea, la llamaremos siempre pista cubierta, que quede claro), pues aquí en Gallur participó Belén Perales, que se atrevió con el salto de altura, evidentemente sin entrenarlo para nada, porque todos sabemos que llevamos desde verano con nuestra pista en obras y aún sin acabar. Belén ganó el oro en su categoría M50.

Belén tras ganar el salto de altura junto con Elena Checa y la gran Recuerdo Arroyo,
Por último, señalar que estuvimos como locutor en el 10k Facsa Castellón y Maratón BP Castellón, en el que trabajamos desde hace muchos años. En el 10k hubo asalto al récord del Mundo y muy cerca estuvo de superarlo el etíope Yomif Kejelcha, con el que pudimos charlar los días antes y compartir un ratito después de su buen 26:31, la segunda mejora marca mundial de todos los tiempos. El etíope tenía antes de empezar la prueba el récord del Mundo de Media Maratón, tras los 57:30 que hizo en Valencia en octubre, pero al acabar su carrera de 10k en Castellón nos enterábamos todos del estratosférico récord de esa distancia que acababa de hacer Jakob Kiplimo, el ugandés, con 56:42, a 2:41 el km. Kejelcha en Castellón se quedó a 7 segundos del récord vigente y corrió a 2:39 cada mil metros.

Vicente junto a Yomif Kejelcha tras acabar con 26:31 el 10k de Castellón
Aparte de locutar las pruebas y flipar con Kejelcha, con el joven de 19 años Girma (26:58), con la campeona etíope de 20 años, Medina Eisa que debutó en la distancia con 29:25 o la también etíope afincada en Ávila desde hace casi una década, Likina Amebaw, que corrió en 29:40, pudimos compartir el fin de semana con dos leyendas del atletismo español y buenos amigos: Fabián Roncero y Martín Fiz. Fabi estaba lesionado y se limitó a hacer la carrera rodando suave y Martín hizo como pudo los 10k y con casi 62 años, se marcó 34:19, a 3:25 el km.

Capi, Fiz y Roncero durante la jornada del sábado con el Maratón Infantil Salera, para los chicos menores de 16 años.