El fin de semana que nos ocupa ha sido muy fructífero en competiciones, como ocurre toda esta parte del año y por diversos puntos de la geografía nacional hemos tenido actuaciones.
Por un lado, nuestro admirado y colchonero convencido cada mes de agosto, “de que este año sí, el Atleti puede ganar la Liga y la Champions”, Borja Montalbán. Él ha sido referente de progresión de marcas y resultados estos últimos años en el grupo, aunque en 2024 y 2025 haya frenado sus resultados por su doble paternidad otros quehaceres laborales. Borja además, aunque él piense que no, ha visto como su hermano Pablo, el pequeño, se le va “subiendo a las barbas deportivas” poco a poco, y, mientras que Pablo ha conseguido esta temporada sus primeros podios incluida su primera victoria absoluta la pasada Semana Santa, Borja lleva más de un año sin resultados destacados que lo contemplen, salvo su habitual Maratón de Trail Running en el Mont Blanc, de finales de junio.

Borjamari, de blanco, como su eterno rival, disfrutó en Formentera de una nueva Media Maratón en sus piernas,
Dicho esto, Borjita se atrevió con la Media Maratón de Formentera, toda vez que iba a pasar allí el fin de semana con varios amigos para celebrar una despedida de soltero. De entrada, Montalbán ninguneaba el ritmo promedio al que iba a ir, creyendo que podría salir a 3:30/3:40 como si los meses sin entrenos sistemáticos no fueran una rémora, aparte de que ya le habíamos advertido, aconsejados por Martín Fiz, que ha hecho podio allí varias veces, que la carrera no era fácil ni rápida. Lo cierto es que Borja cumplió según lo que esperábamos, porque correr a 3:49 que le sale de media no está nada mal, aunque él tuviera la cabeza llena de pájaros con otros parciales. Acabó satisfecho, el 16º de la general, subcampeón máster 35 y con 1h19:32 en el zurrón.

Miriam y Ana, poseídas por la mística de las remontadas madridistas, se subieron al podio en su categoría, en el mismísimo Santiago Bernabéu.
Otras que acudieron a una carrera a disfrutar, y sin tantas pretensiones cronométricas como Borja fueron Miriam Romero y Ana Román, que estuvieron en la Carrera Fundación Real Madrid. Miriam fue tercera veterana A con 23:30 en los 5 km de recorrido y séptima fémina en meta. Ana llegó justo un puesto por delante, tanto de la general femenina como subcampeona veterana A corriendo a 4:42 el km. Por supuesto que ambas disfrutaron de una llegada inigualable en el Estadio Santiago Bernabéu y pudieron vivir “el miedo escénico” del que hablaba Jorge Valdano, desde abajo, desde el césped.

Sergio corrió en 41 minutos, con nocturnidad y alevosía. Manu y José Mateo salieron junto a sus hijos en los 5k.
En Móstoles tuvimos a varios de nuestros compis en acción, en la clásica carrera nocturna Ilumina Móstoles. Sergio Espacio sí que compitió la prueba de 10 km y estuvo bien con un crono de 41 minutos, mientras que José Mateo y Manu Vega estuvieron por allí corriendo con sus hijos tranquilos la carrera corta de 5 km, disfrutando de una experiencia diferente, aunque bien es cierto que nuestro grupo, al correr con frontales buena parte del año, se siente como en casa saliendo a correr con nocturnidad y alevosía.

Alberto Elvira, el Chicha, no pudo correr con la camiseta de Capis, al no encontrarla en los cajones y no querer despertar a su mujer e hija a primera hora de la mañana. Eso es un padrazo.
En Montecarmelo, en la Carrera Sanfilippo de 10km, Alberto Elvira, que el año pasado ganó en su categoría máster, este año se tuvo que conformar con la octava plaza pero corriendo aún más rápido que el año anterior, en poco más de 41 minutos y satisfecho por estar un año más en la carrera de su barrio, que además es solidaria contra esta extraña enfermedad que da nombre a la prueba.
En pista tuvimos a Belén Perales que quiso probar en un 400, que evidentemente se le queda muy corto, pero lo disfrutó y compitió bien, en la Reunión de San Isidro disputada en Aluche y paró el crono en 1:17.92.

Belén junto a su compañero del Suanzes Juan Palomares, que también corrió los 400 metros.
Y para cerrar e hilando con la pista que hizo Belén, por fin hemos podido estrenar la fantástica nueva pista de atletismo de nuestro Polideportivo La Dehesa en Arroyomolinos. La espera ha sido larga e infructuosa por diferentes motivos y retrasos en la realización de las obras, pero todos esperamos que haya merecido la pena. El martes 19 de mayo le dimos las primeras vueltas haciendo unas series rápidas de 200 y 400 metros, el grupo acudió en masa, quien más y quien menos, se pegó un buen calentón y hasta habría alguien que se fue a casa pensando que es un buen o una buena velocista… y nada más lejos de la realidad. Bromas aparte, disfrutaremos del magnífico sintético recién inaugurado, de hecho, varios de nuestros compañeros como la propia Belén o Manolo García, están inmersos en su preparación del campeonato de España Máster de finales de junio.
Ahora sí que podemos decir: «HABEMUS PISTAM»

Parte del grupo de las 19:30 junto con la campeona del Mundial de Relevos 4×400, nuestra vecina Daniela Frá, a la que Luis Sánchez aprovechó, para preguntar algunos consejos por si decide pasarse él también a los relevos 4×400.